¿Qué es la Ley de Say?
La Ley de Say es un principio económico que indica que no puede existir demanda sin haber oferta.
La ley de Say se atribuye al economista francés Jean-Baptiste Say (1767-1832) y se basa en la sencilla frase “los productos son pagados con productos”.
Esta teoría defiende que las recesiones o crisis no se producen como consecuencia de fallos en la demanda o falta de dinero, sino al revés, por anomalías en la oferta. Como el autor sostenía, al producir más bienes se genera más riqueza, lo que a la vez provoca que al producir otros bienes estos sean demandados. De tal forma que automática y cíclicamente, la oferta crea su propia demanda, generando un círculo vicioso que mantenga la relación entre oferta y demanda de manera continua.
Flujo de caja, Cobranza, Pago de facturas y más.
Estado de resultado, Plan de cuentas y presupuestos a la medida.
Para negocios que están comenzando y quieren tener en orden sus cuentas por cobrar y pagar.
Conoce las historias de nuestros clientes
Los mejores articulos sobre finanzas, emprendimiento, recursos humanos y administración.
Aprende a usar Chipax fácil, rápido y gratis.
Finanzas de la A a la Z, simple con Chipax.
Consejos y respuestas del equipo de Chipax.
Descuentos y beneficios para clientes.
Plantillas, Ebooks, Checklists y más herramientas gratuitas para tu negocio.
¿Qué es Bsale?
¿Para qué conectar Bsale a Chipax?
Extra: ¿Ya eres cliente Chipax? Pregunta por tu descuento exclusivo en Bsale.
Te llamaremos muy pronto para confirmar detalles del plan y resolver cualquier duda que tengas.
Está todo listo, ya recibirás nuestros datos clave para lograr un orden Zen.